Etiquetas
Son varios los aspectos que regula el nuevo Real Decreto Ley 15/2020, fecha 21 de abril (BOE de 22 de abril) en materia laboral:
Prorroga dos meses el carácter preferente.
se amplía la cobertura de la prestación a los trabajadores que sus contratos hayan sido extinguidos durante el periodo de prueba de un nuevo trabajo desde el 9 de marzo o aquellos que la hayan extinguido voluntariamente diciembre el 1 de marzo para tener una oferta laboral en firme que haya decaído.
Las empresas que desarrollan actividades calificadas como esenciales pueden acogerse a ERTE por la parte de actividad que no esté afectada por este carácter esencial.
han adoptado diferentes medidas, entre las que destaca la suspensión de plazos en el ámbito de actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Asimismo, se refuerzan los mecanismos de control y sanción para evitar comportamientos fraudulentos en la percepción de las prestaciones, regulándose las sanciones y estableciéndose una responsabilidad empresarial que implica la devolución por parte de la empresa de las prestaciones indebidamente percibidas por los sus trabajadores.
amplía la cobertura que establece el Real decreto ley 8/2020 a los trabajadores fijos discontinuos que no hayan podido reincorporarse a su actividad en las fechas previstas como resultado del COVID-19 y que no cumplen el requisito de situación legal de desempleo, o no pueden acceder a la prestación por desempleo por no tener el período de cotización necesario.
Los trabajadores / as autónomas tenían plazo hasta el mes de junio de 2019 para realizar la opción por alguna Mutua colaboradora con la Seguridad Social para la gestión de determinadas prestaciones de Seguridad Social. Un colectivo de unos 50.000 autónomos no lo hicieron y ahora mismo deben realizar de forma masiva la solicitud de cese de actividad por lo que se dispone en este Real Decreto-ley que pueden optar por una Mutua a el tiempo de solicitar el cese, y así asegurar que la nueva entidad pueda reconocer el derecho y facilitar su tramitación. Igualmente, pueden solicitar la prestación de la incapacidad temporal a partir de este punto también a la Mutua por la que elijan.
aprueba la reducción de las cotizaciones para determinados trabajadores agrarios durante los períodos de inactividad 2020 o se simplifica del procedimiento para el aplazamiento de deuda de la Seguridad Social.